En numerosos post hemos abordado la necesidad de ejemplaridad de todas aquellas personas que gestionan lo público, sin este requisito la sociedad se resiente gravemente, como ejemplo:
–El círculo virtuoso de la ética pública.
En España estamos viviendo un suceder de casos de corrupción, en sus diferentes y variadas versiones, con la particularidad frente a otras sociedades, de que en muchos casos el político jamás podrá ser sancionado penalmente y no resarcirá nunca a la sociedad del daño causado a la misma.
El caso de Bárcenas , del que estamos conociendo detalles en estos días es un ejemplo de a donde hemos llegado, un senador que en su declaración de bienes manifestó tener un patrimonio modesto, aprovecha la amnistía fiscal , para “regularizar “ 11.000.000 de euros y los inspectores de hacienda dicen que la maniobra es impecable.
Como sociedad CIVIL debemos movilizarnos y para estos casos tenemos una solución fácil, ¡ SANCIÓN SOCIAL!
Estos corruptos que se han aprovechado de la confianza de la sociedad deben sentir el rechazo de todos y en todos los ámbitos; deben ser repudiados. A falta de sanción penal, sanción social.
No es tan difícil, en otros ámbitos se ha conseguido. Actualmente en España, beber alcohol y conducir o fumar donde no se puede ya produce rechazo social y predispone a cumplir las normas, esto antes no era así. Por tanto está en nuestra mano la regeneración de la política y de nuestra sociedad. ¿Tú qué opinas?
Es cierto que gracias a la movilizacion social se han conseguido grandes avances en este pais, lo que me preocupa es que parece que estamos manteniendo a una clase politica (altos cargos) que ha delegado en las manifestaciones o asambleas populares su trabajo prioritario, que es hacer que este pais avance, al menos que no se estanque, y que ese avance no se quede solo en una minoria de privilegiados, sino que afecte a todos, vamos, desde mi punto de vista un total autogobierno, que espero no acabe en una total anarquia
Gracias por tu comentario Maria Jose, en mi opinión tenemos que avanzar de la sociedad de los picaros “bien vistos” a los defraudadores, estafadores y corruptos “mal vistos” , la sanción social es mas importante que la legal y esto lo vemos todos los dias , los defraudadores y corruptos se pasean con la cabeza alta , piensan que hacen lo que todos , esto es lo que tenemos que cambiar.
Un saludo.
Está claro que es importante la sanción penal pero ¿cómo llegamos a ella? Creo el problema radica en la cultura cívica que tenemos, somos un país donde todos estamos rodeados de gente que si puede evitar pagar un impuesto, lo evita; que si su vecino le hace una chapucilla (o una casa sin permiso, total), pues que se le haga sin facturas de por medio… Y todo así y, encima, el tonto del pueblo que todo lo tiene en regla, pues eso, es un tonto y como tal es tratado.
Vale que el ejemplo de nuestros representantes es nefasto, vale que hay que cambiarlos pero mi opinión es que mientras consideremos al vecino legal como a un idiota y al que estafa (nos estafa a todos) como a un tio listo, poco podremos solucionar.
Sanción social, quise decir..