Las crisis son momentos de oportunidad para el cambio, de los diferentes ámbitos que están en revisión, me voy a referir al problema de la sanidad en Madrid, aunque se puede extender a todas las regiones.
En esta cuestión, como siempre, cada colectivo en aras de defender los derechos del ciudadano a la mejor sanidad, defienden un tipo de sanidad u otro, no dudo que sea verdad pero también lo es que legítimamente tratan de defender sus fines y objetivos que no siempre coinciden con los del ciudadano.
¿Qué quiere el ciudadano de la sanidad? Quiere que cuando estemos enfermos nos curen y que nos traten adecuadamente y en tiempo, con esto un 90% estaríamos satisfechos, importa poco si quien nos atiende es público o privado.
En mi opinión lo que se debe establecer es la competencia entre lo público y lo privado, cada año cada ciudadano pueda optar por lo público o cualquier empresa privada, Sanitas, Adeslas,…, la administración paga tanto por ciudadano, cuantos mas se apunten mas recibe y cuanto menos se apunten a la inversa, el resultado es mágico nos convertimos en clientes y nos trataran como tales.
¿Quién se beneficia? Como siempre que existe verdadera competencia el ciudadano y más todavía quienes tenemos que pagarnos un seguro privado.
Con este sistema todos contentos, médicos incluidos, pero será el ciudadano quien decida si está satisfecho o no con la atención recibida.
Desde DSC defendemos la libertad de elección para ellos es necesario la competencia . ¿Tú qué opinas?
Responder