En la antigua Grecia no se entendía ser ciudadano sin participar en la vida pública, en lo público, por tanto no existía la distinción entre ciudadano activo y pasivo, uno se sentía parte de la comunidad en la que vivía y participaba en sentido amplio en la misma; En la actualidad todos somos testigos de la dualidad clase política y ciudadanos de tal forma que parece que ser ciudadano es incompatible con ser político y a la inversa.
Nos guste o no todo es política, en mi opinión todos debemos implicarnos en la “política” porque en ella se deciden las reglas del juego en el que más tarde nos tocara participar, para ello DSC defiende acabar con la dualidad existente en la sociedad española entre políticos y ciudadanos, de tal forma que la relación entre ambos sea permeable, para ello me gustaría destacar lo siguiente.
En mi opinión, los políticos actuales no son ni buenos ni malos en sí mismos pero sí que podemos plantearnos, como seria nuestro universo político si se suprimiesen algunas barreras de entrada a la política, en primer lugar la ley de incompatibilidades es cuestionable en cuanto priva, por ejemplo, a profesionales reconocidos de la posibilidad de acudir al parlamento y debatir con autoridad cuestiones de su materia aportando su saber hacer , en segundo lugar la asignación que reciben determinados puesto relevantes de la administración, limita a personas con trayectorias profesionales relevantes a los que el salario bajo es una barrera y una perdida para la sociedad , por lo que estos podrían aportar a la misma, en tercer lugar el concepto carrera en el partido político no es mala en si misma pero limita el acceso de personas de al menos igual valía.
El político debería tener su profesión fuera de la política lo que le hará más independiente, debería estar sólo unos años en la política ; Si entendemos la política como vocación de servicio a los demás , se debe concretar en un número de años, nadie es imprescindible ; La renovación y regeneración en todos los niveles de la sociedad es deseable y necesaria.
Por todo esto necesitamos una sociedad civil activa, que participe en lo público y que genere y aporte ciudadanos para gestionar lo público, aportando una visión más completa de nuestra sociedad, complementando a funcionarios de carrera y políticos y formando un todo, El futuro no está determinado, depende del esfuerzo e impulso de todos los ciudadanos.
I loved as much as you will receive carierd out right here.The sketch is attractive, your authored material stylish.nonetheless, you command get bought an impatience over that you wish be delivering the following.unwell unquestionably come further formerly again since exactly the same nearly a lot often inside case you shield thisincrease.